sábado, 5 de septiembre de 2015

BLOG Y SU USO

BLOG Y SU USO

 

El blog es una página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Blog, diminutivo de Web log o Weblogs, o más conocido en español como bitácora es un sitio web que sirve como diario personal de una o varias personas y que es accesible por el público. El blog normalmente se actualiza diariamente, y refleja a menudo la personalidad del autor. El blogging o escribir un weblogs se ha puesto tan de moda debido a que los programas que se utilizan para publicar la bitácora en la web son fáciles de utilizar, no hay que saber programar ni codificar para poder utilizarlos, y muchos de ellos, como wordpress o blogger, son gratuitos. A la persona que escribe el diario o blog se le conoce a menudo como blogger, pero Blogger también es un servicio de blogs gratuito que ofrece Google. Blog, weblogs, bita… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante. Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. Nos permite hacer pública nuestra vida o lanzar mensajes a la Red que pueden llegar a mucha gente o a nadie. Se puede, incluso, ganar dinero con ellos. Conocer gente. Aportar algo de felicidad a la vida Esta herramienta nos sirve para muchísimas cosas, como para investigar sobre algún tema en especial, comprar cosas o comunicarnos con amigos. O sea, que los blogs sirven para mucho. Se pueden utilizar con fines personales o profesionales. Solidarios o egoístas. Pero siempre hay que utilizarlos. Un blog nos puede servir como diario personal, esto es que podemos escribir las cosas que nos pasan día a día, claro debemos tener cuidado con las cosas que publicamos ya que es un espacio que cualquier persona podrá visitar. En los tiempos de hoy en día, los jóvenes y, en general, todas las personas tenemos acceso a Internet.


 

USO DEL BLOG

En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado, sobre todo por su excepcional capacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentes de los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos, presentaciones, mapas, encuestas, líneas de tiempo, mapas conceptuales, ejercicios interactivos, etc.

En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet. Para los profesores de las áreas de Lengua, los blogs se cuentan entre las herramientas más productivas, pues son las que probablemente ofrecen una mejor relación entre tiempo y esfuerzo invertidos, por un lado y resultados obtenidos, por otro. Además, son artefactos tecnológicos muy interesantes desde el punto de vista semiótico y estructura.

Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación, tanto para el trabajo de los profesores como para el de los alumnos y, debido al hecho de que su práctica moviliza procesos de aprendizaje avanzados, tales como comprensión lectora, integración de diversas fuentes de información, práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos géneros y formatos, integración de textos junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas, a saber:

  • Publicación de diarios personales y de grupo.

  • Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo.

  • Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares.

  • Publicación de antologías y repositorios textuales.

  • Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio, vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia.

  • Elaboración de publicaciones especializadas en un tipo o estructura de contenido, como por ejemplo las siguientes:

    • Fotoblogs, cuyo contenido esencial son las imágenes y fotografías.

    • Audioblogs, para publicar canciones, pistas de audio, entrevistas, o especializados en podcasts.

    • Videoblogs, también denominados vlogs, para publicar vídeos o fragmentos de películas.

    • Blogs especializados en la publicación de mapas.

    • Tumblelogs, blogs con elementos breves de contenido, como citas o enlaces, al estilo Tumblr.

    • Microblogs al estilo Twitter.

  • Elaboración y presentación de portfolios digitales; los blogs utilizados para tal propósito se denominan blogfolios.

  • Publicación y puesta en práctica de webquests. Los blogs cuyo contenido se organiza según la estructura de una webquest se denominan blogquests.

  • Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas interactivas.

  • Construcción de sitios webs de un área, materia o disciplina, que pueden incluir contenido instructivo, descripción de tareas, documentación de apoyo, etc. Propuestas TIC para el área de Lengua es un ejemplo de esta clase de sitios web.

  • Construcción de sitios web de centros.

  • Creación y publicación de textos literarios o de intención literaria.

  • Publicación de reseñas y críticas literarias, de películas, de espectáculos, acontecimientos sociales, etc.

  • Elaboración de textos propios del ámbito escolar y de las relaciones sociales e institucionales.

  • Creación de sitios dedicados a actividades complementarias y extraescolares: preparación de actividades, crónica de eventos, etc.

  • Práctica de herramientas de comunicación para intercambios escolares, proyectos de colaboración interescolar y otras actividades semejantes.

  • Creación de publicaciones que sirvan como plataforma de expresión a diversas iniciativas escolares o educativas.

  INTRODUCCIÓN A BLOG

 

https://image.slidesharecdn.com/uso-educativo-de-los-blogs-18179/95/uso-educativo-de-los-blogs-2-1024.jpg?cb=1237540834

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario